- Joya
- (Del fr. ant. joie.)► sustantivo femenino1 Objeto de adorno o de uso hecho de metal precioso, guarnecido a veces con perlas o piedras finas:■ lucía sus mejores joyas.SINÓNIMO alhaja2 coloquial Persona o cosa que tiene excelentes cualidades:■ este chico es una joya.3 ARQUITECTURA Ornamento en forma de cordón que rodea la columna por debajo del capitel.SINÓNIMO astrágalo4 Adorno consistente en un cordón que rodea la boca de los cañones antiguos.SINÓNIMO astrágalo► sustantivo femenino plural5 Conjunto de alhajas y ropas que lleva una mujer al casarse.FRASEOLOGÍAllevarse alguien la joya coloquial Llevarse lo mejor:■ casándose con ella, se llevó la joya de la casa.
* * *
joya (del fr. antig. «joie», actual «joyau»)1 f. Objeto de adorno, personal o de otra clase, u objeto de uso, hecho de materiales ricos, principalmente de metales y piedras preciosos. ≃ Alhaja.2 (n. calif.) Se aplica a una cosa de *valor extraordinario, aumentado por ser única o difícil de encontrar: ‘Esta mantilla es una joya. Una joya de arte’.3 (n. calif.) Persona de muy buenas *cualidades. Se usa más irónicamente: ‘¡Buena joya está hecha la niña!’. ≃ Alhaja.4 *Regalo hecho como premio o reconocimiento de un servicio.5 Cierto *broche de adorno. ≃ Brocamantón.6 (pl.) Conjunto de ropas y alhajas que lleva una mujer al casarse. ⇒ *Equipo.7 Arq., Artill. Cordón que rodea el fuste de la *columna por debajo del capitel o la boca de las piezas de *artillería. ≃ Astrágalo.⃞ CatálogoAlcorcí, alhaja, atarantapayos, bisutería, embustes, espantavillanos, galas, jocalias, joyel, pedrería, presea. ➢ Abridor, aderezo, medio aderezo, ajorca, alfiler, almendrillas, arete, argolla, aro, arracada, barbote, bezote, bollón, botonadura, brazalete, brinco, brinquiño, brocamantón, brocha, *broche, broquelillo, cabestrillo [o cabestro], cadena, candado, candongas, caravanas, catela, chaguala, chiqueadores, chocallo [o chucallo], colgante, *collar, corona, desaliños, diadema, dije, dormilona, fíbula, filis, firmal, gargantilla, gemelos, guanín, guardapelo, higa, imperdible, joyel, lazo, media luna, medallón, nariguera, nomeolvides, orejera, patena, pendiente, perendengue, petillo, pinjante, piocha, pulsera, rascador [o rascamoño], *sortija, tembladera, temblante, tembleque, terno, tresillo, verduguillo, vincos, zarcillo. ➢ Calabacilla, camafeo, capitolino, chatón, engaste, esmalte, filigrana, guarnición, marcasita, mazaneta, *metal precioso, montura, muelle, *perla, piedra fina, *piedra preciosa, piedra semipreciosa. ➢ Fuerte, grano, quilate. ➢ Sedear, zuñir. ➢ Huairuro. ➢ *Planta (grupo de aquellas cuyas semillas sirven de cuentas para collares o rosarios). ➢ Escriño, guardajoyas, joyelero, joyero. ➢ Enjoyar, enjoyelar.* * *
joya. (Del fr. ant. joie, hoy joyau). f. Adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas, usado especialmente por las mujeres. || 2. Cosa que se da por reconocimiento o como premio de un servicio. || 3. brocamantón. || 4. Cosa o persona ponderada, de mucha valía. || 5. Arq. astrágalo (ǁ cordón que rodea el fuste de una columna). || 6. Mil. astrágalo (ǁ adorno de los cañones antiguos). || 7. Conjunto de ropas y alhajas que lleva una mujer cuando se casa. || llevarse alguien la \joya. fr. llevarse la palma. □ V. día de \joya, día de la \joya.* * *
Existen dos clasificaciones para Joya: Las joyas no metálicas: se definen como una piedra preciosa mejorada. Mediante un procedimiento de tallado de alta calidad y precisión, un joyero puede incrementar el valor de la materia prima, en este caso la piedra preciosa. Su calidad se mide por la complejidad del tallado.* * *
► femenino Objeto de metal precioso, a veces con perlas y piedras finas, para adorno de las personas.► figurado Cosa o persona ponderada, de mucha valía.► Agasajo hecho por reconocimiento de algún servicio.► ARQUITECTURA Y MILITAR Astrágalo.
Enciclopedia Universal. 2012.